TRATAMIENTO DE LA CRISIS DE PAREJA

Qué es y cómo tratarla

Muchas parejas pasan por una mala racha, cuando ninguno de los dos obtiene lo que quiere y necesita de la relación, y surgen problemas. Aunque todavía se aman y se preocupan profundamente, algo salió mal. En esta situación, es muy fácil caer en un círculo vicioso de culpa y recriminación, mientras los problemas aumentan.

Las dificultades en las relaciones también pueden ser provocadas por factores externos, como problemas financieros, o por una o ambas partes que luchan con problemas en el trabajo. Los cambios en la pareja, como cuando nace un hijo o se va de casa, o cuando los padres ancianos necesitan ayuda o fallecen, también pueden generar problemas. Si bien las parejas a veces pueden resolver los problemas por sí mismos, se pueden evitar muchos dolores de cabeza buscando ayuda antes de que los problemas difíciles se salgan de control.

Si estás en una relación que está pasando por una etapa difícil, podría ser una buena idea considerar la terapia de pareja en nuestra clínica en Cartagena. Puede ser difícil, incluso imposible, para cualquier persona juzgar su propia relación y sus fortalezas y debilidades de manera efectiva. Con ayuda profesional de una psicóloga o un psiquiatra, las parejas pueden resolver sus problemas y descubrir una forma más saludable de manejar los conflictos de intereses y las fuentes de estrés y tensión en la relación.

Con un psicólogo o psicoterapeuta adecuadamente calificado, como Rosique & G. Briñol en Cartagena, pueden comenzar a explorar, como pareja, cómo las respuestas inútiles al estrés y a ciertos comportamientos están contribuyendo a los problemas que enfrentan.

Intervenciones utilizadas

  • Observar los pensamientos y creencias de ambos, incluidos aquellos que quizás aún no hayan compartido.
  • Explorar cómo comunicar estos pensamientos, creencias y sentimientos de manera más efectiva.
  • Examinar los comportamientos de la pareja y cómo estos impactan en la relación.
  • Explorar cómo crear un cambio basado en los respectivos objetivos de tratamiento de la pareja.
  • Practicar diferentes habilidades comunicativas en la sesión.
  • Participar en intervenciones para lograr un cambio positivo.
  • Aumentar los comportamientos positivos en la relación.
  • Asignación de tareas entre las sesiones para ayudar a la pareja a lograr el cambio.
  • Enfoques creativos que incluyen, por ejemplo, grabar en video la comunicación de la pareja sin que el terapeuta esté presente para obtener la mayor información posible, escribir un diario y más.

A medida que la pareja continúa con la terapia de pareja, reciben comentarios sobre temas que incluyen cómo se comunican entre sí y se les enseñan herramientas y técnicas para ayudarlos a manejar su relación de una manera más positiva, mientras rompen patrones de comportamiento inútiles.

Cualquiera que sea el enfoque, a lo largo de la terapia, su terapeuta continuará monitoreando su situación actual y rastreando el progreso.

Más Información

1 + 4 = ?